[spa] La rápida evolución del contexto actual obliga a adoptar metodologías que den especial importancia
a la autorregulación del aprendizaje; además, la preponderancia de la tecnología hace necesaria
su presencia en el modo de aprender de las y los estudiantes de educación superior. Esta
investigación se ha realizado con 70 estudiantes de primer año del grado de Educación Primaria
de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU); se ha utilizado como instrumento de autorregulación
del aprendizaje a través del uso de procesos metacognitivos la Escalera de Metacognición. Al
final del proceso de aprendizaje, se ha medido la autopercepción del nivel de conciencia frente al
aprendizaje a través de un cuestionario y de los métodos utilizados para alcanzarlo, así como las
posibilidades de transferirlo a otros contextos. Los resultados reflejan una mejora generalizada
en los 3 aspectos analizados por la presente investigación. De los resultados obtenidos, puede
establecerse que el uso de metodologías mediadas por la tecnología tiene un impacto altamente
positivo en la autorregulación del aprendizaje, si se combina con procesos de carácter metacognitivo
durante el proceso de incorporación de dichas metodologías.