[spa] El objetivo del estudio es analizar las preferencias de estudiantes de educación superior
matriculados en modalidad online a la hora de ser evaluados. Para ello se les
ofrece dos alternativas, realizar un examen presencial o hacerlo de manera online
siendo su ordenador supervisado, en este caso, por la herramienta Smowl. La muestra
está formada por 1.214 sujetos distribuidos geográficamente entre España y Latinoamérica.
Los resultados ponen de manifiesto que la modalidad online pura, que incluye
realizar las pruebas de evaluación de forma virtual, abre las puertas a la formación
de personas que residen en países tradicionalmente con mayor desigualdad, lo que
contribuye a una mayor difusión del conocimiento en cumplimiento con el objetivo 4
de la Agenda 2030 (ONU, 2015).