[spa] La presión que suelen ejercer los entrenadores sobre sus deportistas, junto con las lesiones y la falta de disfrute durante la práctica deportiva, son factores clave que intervienen en el abandono deportivo. Las intervenciones conductuales a través de programas psicoeducativos han demostrado ser útiles para mejorar las conductas del entrenador, proporcionando un contexto adecuado en los deportes. Este estudio tiene como objetivo evaluar una intervención psicológica breve en entrenadores de fútbol para reducir respuestas verbales hostiles y aumentar el uso de retroalimentación positiva. Nuestra investigación se llevó a cabo en un club de fútbol amateur en el que aceptaron participar los cuerpos técnicos de 15 equipos. El diseño experimental de este estudio es un ensayo controlado aleatorizado con grupo control (n = 7) y experimental (n = 8) con intervención tardía. Las respuestas verbales de los entrenadores se recogieron como datos de recuento con una versión adaptada del Coaching Behavior Assessment System. Los datos se analizaron utilizando el modelo de regresión de Poisson. Los resultados muestran una reducción del feedback hostil en un 87,7% (IC = 71% - 94,9%), instrucciones técnicas con balón en juego en un 39,8% (IC = 24,2% - 52,2%), quejas a los árbitros en un 95,8% (IC = 82,8). % - 99,3%) y un aumento de los elogios tras la acción exitosa en un 87% (IC = 13% - 209%) después de la intervención. Estos hallazgos tienen implicaciones importantes para la implementación de programas que buscan mejorar el uso de instrucciones en entrenadores deportivos, proporcionando un procedimiento exhaustivo de moldeamiento de la conducta verbal. En la discusión se abordan propuestas relevantes para favorecer un entorno de aprendizaje beneficioso para adolescentes y jóvenes atletas.