[spa] Las personas con Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) y Dificultades de Lectura (DL) presentan problemas de lectura en primaria. Según el Modelo Simple de Lectura, los déficits en comprensión oral afectan la comprensión lectora, y los problemas de procesamiento fonológico afectan la decodificación. Este estudio busca: 1) comparar longitudinalmente los perfiles de decodificación y comprensión lectora en bilingües catalán-castellano con TDL, DL y Desarrollo Típico (DT) entre primaria y secundaria; 2) analizar cómo las habilidades de lectura previas, la memoria de trabajo fonológica, la fluidez verbal y el lenguaje oral a los 10 años predicen las habilidades lectoras a los 14. Participaron 77 adolescentes de 10 a 14 años: TDL (n = 15), DL (n = 33) y DT (n = 29). A los 10 años se evaluaron el lenguaje oral, fluidez fonológica y semántica, y memoria de trabajo fonológica. La decodificación y la comprensión lectora se evaluaron a los 10 y 14 años. TDL y DL
mostraron peores habilidades de decodificación que DT en ambos momentos, aunque todos mejoraron con el tiempo. En comprensión lectora, el grupo TDL obtuvo puntuaciones significativamente inferiores a DL y DT. La decodificación lectora y la fluidez semántica a los 10 años predijo la decodificación a los 14, y el
lenguaje oral predijo la comprensión lectora a los 14. El grupo con TDL presenta dificultades persistentes en decodificación y comprensión lectora, mientras que las DL mantienen dificultades persistentes solo en decodificación. La decodificación, las habilidades lingüísticas orales y la fluidez semántica en primaria son claves para predecir el rendimiento lector en secundaria.